Villa Romana de Benicató
En el término de municipal de Nules, se han hallado
vestigios de civilizaciones anteriores. De la época ibérica se han hallado
restos en en el Castell de Nules, la montaña de Santa Bárbara, la montaña
del Tossal y la partida de Alcúdia, junto a Mascarell.
La villa de Benicató es el yacimiento romano más destacado, era una
importante villa romana rural, construida entre el siglo I a.e.c y
habitada hasta el IV, teniendo su periodo de esplendor en el siglo II.
Destaca su impluvium circular. Fue descubierta el 23 de diciembre de 1955
cuando se realizaban tareas agrícolas en la zona.
También han encontrado otros vestigios romanos en el Castell de Nules, la
actual Font Calda de Villavieja, en el montículo de Santa Bárbara, en la
partida de Torremotxa, en la finca del Secanet, en el Rajadell, en la
Goleta, en el Camí Real, en el Estany y en el Camí dels Albiacs.
|