En el
Morrazo, el Monte do Facho estuvo
habitado desde el siglo X a.e.c. A partir del siglo VI a.e.c. se asienta el
castro galaico, poblado fortificado que subsistirá hasta el siglo I a.e.c,
aún podemos apreciar los restos de las murallas, el foso y de las viviendas
que cubren las laderas del monte.
 |
Posteriormente con
la llegada de los romanos se creo un santuario sobre la cumbre del
monte.
El
santuario de Berobreo circundaba la cumbre del monte. Existen restos de
columnas que indican la existencia de un edificio. La acumulación de las aras
creo un “bosque de aras”. El santuario se abandonó y las aras fueron cayéndose
y amontonándose.
Durante
la ocupación romana de Galicia, el Morrazo pertenecía al convento Bracarense. |
 |
EN RUTA