BOCAIRENT

Poblada desde la antigüedad. Se han encontrados restos de asentamientos humanos del Neolítico en la Cueva del Vinalopó y de la Sarsa, así como diversos poblados iberos ubicados en pequeñas lomas de la zona. De época ibera destaca el llamado León de Bocairent y el yacimiento del Alt de Castellar con su “calzada” ibero-romana excavada en la roca, que forma parte de la actual Ruta Mágica.

En el Mas de El Collet, se encontraron algunas monedas de origen fenicio. Recientemente, en las excavaciones del nuevo puente, se han encontrado una moneda de origen ibero. En el Mas del Pou, (Alfafara-Bocairent), destaca la necrópolis tardorromana. Se encontraron numerosas de sepulturas excavadas en la roca, También se halló un sarcófago romano, una gladius y un juego completo de podera alnea y podera ferres.
Se conservan dos puentes de época romana uno en el Mas de Giner con su posible camino ibero-romano y otro cerca del caserío del Alboret. Fueron estudiados por José Aparicio Jefe de la Sección de Estudios Arqueológicos de la Diputación de Valencia. Los puentes romanos de Bocairent son los únicos de la Comunitat Valenciana. De origen romano reformados en época visigoda, islámica y medieval.

Pte Giner

Pte Giner

 

Senda pte Giner
 

Pte Alboret


Les Covetes del Moros son de origen incierto, cámaras sepulcrales de épocas antiguas, graneros, cenobios visigóticos… Pero seguramente se trate de graneros-almacenes de seguridad, realizados en época andalusí.