ALEMANIA ROMANA
El origen de los germanos se remonta a los teutónicos y los cimbrios,
descendientes de los daneses. La primera referencia sobre la existencia de
los germanos aparece durante las campañas de Julio César en la Galia, del año
58 al 51 a.e.c. En 9 a.e.c., tres legiones fueron derrotadas por los
Queruscos y su líder Arminio en la Batalla del bosque de Teutoburgo.
Berlín En el Museo Pérgamo de Berlín, se exhibe, el pórtico central de lo que fue la antigua puerta del mercado de Mileto. La Puerta del Mercado de Mileto, fue construida hacia el año 120 a.e.c., es uno de los ejemplos más conocidos de fachadas arquitectónicas romanas. El severo deterioro que presentaba la estructura, obligó a someterla a un proceso de restauración. También destaca en el Museo el Altar de Pérgamo, del siglo II a.e.c; el friso representa la batalla entre los Dioses y los Gigantes. Es considerado una obra maestra del arte helenístico.
De sus restos de época romana destaca: En julio de 2018, en el centro de Colonia, han desenterrado los cimientos de un antiguo edificio romano interpretado como una biblioteca de siglo I-II.
La ruta alemana de Limes – fortificaciones romanas
Con casi 550 kilómetros de largo esta ruta va desde Rheinbrohl/Bad
Hönningen hasta Ratisbona. El Limes alto germánico y de Recia desde
el Rin hasta el Danubio. Se pueden visitar museos y parques
arqueológicos ubicados en el ámbito de la estructura de Limes,
reconstruidos o restaurados. Saalburg ubicada al norte de Bad Homburg está considera como una de
las construcciones mejor conservadas. Saalburg, llamada la fortaleza
romana, es el único castillo “Kastell” del Imperio Romano con todos
los edificios e instalaciones de la época.
La ruta romana Neckar-Alb-Aare Tras las huellas de los romanos a través de los Montes Suabos, avanza la “ruta romana Neckar-Alb-Aare” de alrededor de 400 kilómetros, desde Köngen hasta Windisch/Brugg (Suiza). La ruta romana Neckar-Alb-Aare une caminos romanos con monumentos de época romana.
La ruta romana del vino La ruta abarca 19 pueblos del tramo central del río Mosela, entre las localidades de Schweich (cerca de Trier) y Leiwen. En Longich se halla una villa romana; en Mehring otra villa imperial; en Pölich, se ubica una antigua fuente romana y en Detzem “Ad decimum lapidem”, se encuentra un miliario que marcaba las diez millas romanas de la vía romana de Augusta Treverorum (Trier) a Mogontiacum (Mainz).
La ruta Claudia Augusta La historia de la ruta romana imperial, la ruta Claudia Augusta, se
extendía desde la ciudad adriática de Altinum cerca de Venecia, pasando
por el puerto Reschen hasta el Danubio. Con una longitud de cerca de 560
kilómetros.
Trier Tréveris fue fundada en el año 16 a.e.c. por Augusto bajo el nombre de "Augusta Treverorum". Era conocida como "la segunda Roma" por la importancia política que llegó a alcanzar en el Bajo Imperio, de época romana se conserva: la Porta Nigra, el Aula Palatina, las termas imperiales, las termas del foro, las termas de Santa Bárbara, el anfiteatro y el puente romano.
Xanten
|